Hormigón impreso Madrid

El hormigón impreso en Villaluenga de la Sagra cumple muchas funciones, pero ¿qué tanto se conoce sobre el hormigón? El concreto, como también es conocido, es el resultado de la mezcla de distintos compuestos que permite que sea flexible y al secarse se endurezca. Sin embargo, la técnica artística que es utilizada para su diseño viene dada de la siguiente forma.

Etapas del proceso de instalación del hormigón impreso en Villaluenga de la Sagra

Principalmente se debe recordar que es una labor que debe asistir un equipo especializado, como lo es Hormigón Impreso y Pulido. Y, al momento de que se acerquen personalmente al lugar de la obra comenzará todo el proceso.

Estudio y delimitación del área a trabajar

Los especialistas de hormigón impreso en Villaluenga de la Sagra se encargarán de evaluar el entorno en general. Donde estarán captando la profundidad de los hundimientos de las superficies, desniveles y medir el espacio donde se instalará el hormigón.

Como resultado de ese proceso calcularán el material y el presupuesto de la mano de obra para comenzar a trabajar. Todo es una aproximación matemática, por lo que es común que suela sobrar algo de material.

Preparación y vaciado de la mezcla de concreto

Al llegar el día de trabajo prepararán todo el terreno, nivelándole lo suficiente como para colocar los moldes y el mallado para la base del hormigón. Al ya haber preparado la mezcla este se vierte dentro de los moldes hasta que alcance aproximadamente unos 10 centímetros de grosor.

Nivelación de la mezcla dentro de los moldes

Al aplicar el hormigón impreso en Villaluenga de la Sagra posteriormente con ayuda de una herramienta se nivela y empareja para que se encuentre uniforme. Allí se recibe el apoyo de más de una persona, puesto que se quiere evitar al máximo posible que la mezcla se endurezca antes de proceder a sellarlo y plasmarlo.

¡Pigmento, endurecedor y desmoldante!

He aquí los tres factores más importantes de todo el proceso. En caso de que sea a petición del cliente se es agregada a la superficie el pigmento en polvo que prefiera, seguida de una capa de endurecedor para acelerar la acción de fijación de la mezcla. Seguidamente, de forma manual se es colocado el desmoldante para evitar que los morteros se peguen.

A imprimir el hormigón

Inmediatamente al terminar el proceso anterior, se colocará molde a estampar con ayuda de un mortero y con el apoyo de la presión de un pistón. Aquí la acción debe ser rápida y precisa, asimismo, el proceso puede repetirse cuantas veces sea necesario para lograr el acabado deseado. Al término se retiran los moldes y se dejan secar.

Acabados finales y sellado de la obra

Una vez no queden rastros de humedad, algo que suele suceder después de las 48 horas, se procede a lavar con agua a presión para liberar los excedentes. Al comprobar que no existen desperfectos, el hormigón impreso en Villaluenga de la Sagra es sellado con resina y barniz para alargar su vida útil y mejorar la firmeza y brillo que le otorga resistencia.

Preguntas frecuentes

[sc_fs_multi_faq headline-0=”p” question-0=”✍ ¿Cuanto cuesta poner hormigon impreso?” answer-0=” El coste de poner hormigón impreso puede oscilar entre 7 y 30 euros por metro cuadrado” image-0=”” headline-1=”p” question-1=”✅ ¿Donde se puede aplicar el hormigon impreso?” answer-1=”Puede aplicar el hormigón impreso en cualquier superficie” image-1=”” headline-2=”p” question-2=”?¿Que duración tiene?” answer-2=”El hormigón es de por vida. El molde impreso aplicado sobre el hormigón con una utilización normal, y un mantenimiento de la resina cada 8 años dura de por vida.” image-2=”” headline-3=”p” question-3=”” answer-3=”” image-3=”” count=”4″ html=”true” css_class=””]