Hormigón impreso Madrid

El Hormigón impreso en Villa del prado simplemente es una mezcla de cemento común en la que se agregan varios productos que permiten darle textura y color a la superficie del hormigón, con la finalidad de que su acabado sea agradable a la vista. En la actualidad, tiene diferentes tipos de geometrías decorativas, las más frecuentes son en forma de baldosas, cerámicas, maderas, entre otras.

Los diferentes procesos de la impresión del Hormigón impreso en Villa del prado

Una vez que se te tiene noción de los aspectos importantes de la preparación, es necesario conocer que el proceso de impresión del hormigón está basado en 3 diferentes etapas, sus 2 primeras están basados en el aspecto colorativo y finaliza con el estampado. A continuación te nombraré las 3 etapas:

La coloración base

Para comenzar a realizar el estampado primeramente se debe agregar colorante base que se encarga de darle el color principal, dándole un aspecto natural dependiendo del color que se desea agregar.

El colorante base es un pigmento en forma de polvo que agregándolo a la mezcla del hormigón ayuda a endurecerlo. Para agregar la coloración base se puede hacer de dos maneras diferentes. La primera de ellas es agregarlo directamente en la mezcla tiñendo todo el volumen del hormigón y la segunda es aplicarlo sobre la superficie del pavimento en un estado plástico.

La coloración definitiva del Hormigón impreso en Villa del prado

Para que el hormigón pueda tener el color anhelado es preciso agregar un segundo colorante, el cual es un pigmento encargado de que el resultado sea más detallado y más texturizado. También, es relevante agregar que es un producto no adherente, lo que permite que los moldes utilizados para generar los detalles no se queden unidos en la superficie.

Igualmente, como sucede con la etapa nombrada anteriormente, existen dos maneras de agregar el colorante, simplemente dependerá del estado en el que se esté, sea líquido o en polvo. Generalmente, se puede adquirir en sprays el colorante líquido, por lo tanto, antes de realizar el estampado se debe rociar los moldes. Por su parte, el polvo solamente se debe esparcir por toda la superficie previo al comienzo del estampado.

El estampado

En la última etapa se hace la colocación de los moldes. Normalmente, cada molde empleado tiene su particular figura geométrica imitando algún tipo de material, como puede ser la madera, pizarra, piedra, adoquines, entre otros.

A día de hoy, los moldes usados pueden ser fabricados de varios materiales, los más usados son el poliuretano y el neopreno que tiene más versatilidad y permite crear distintas formas geométricas. Luego de todo el proceso nombrado es momento de agregar la resina que permite sellar toda la parte alta del hormigón, otorgando un poco más de dureza y aumentando su impermeabilidad.

¿En qué áreas se puede colocar el Hormigón impreso en Villa del prado?

En la mayoría de los casos se le da provecho al hormigón impreso en Villa del prado en los exteriores porque puede cumplir muchas funciones. Sirve para construir los suelos de campos deportivos, urbanizaciones y parques, incluso funciona para originar escaleras y aceras. Igualmente, y gracias a sus grandes características, también está siendo empleado en las naves industriales, dándoles un acabo novedoso.

Preguntas frecuentes

[sc_fs_multi_faq headline-0=”p” question-0=”✍ ¿Cuanto cuesta poner hormigon impreso?” answer-0=” El coste de poner hormigón impreso puede oscilar entre 7 y 30 euros por metro cuadrado” image-0=”” headline-1=”p” question-1=”✅ ¿Donde se puede aplicar el hormigon impreso?” answer-1=”Puede aplicar el hormigón impreso en cualquier superficie” image-1=”” headline-2=”p” question-2=”?¿Que duración tiene?” answer-2=”El hormigón es de por vida. El molde impreso aplicado sobre el hormigón con una utilización normal, y un mantenimiento de la resina cada 8 años dura de por vida.” image-2=”” headline-3=”p” question-3=”” answer-3=”” image-3=”” count=”4″ html=”true” css_class=””]